El Sistema DIF Matamoros a través de la Escuela para Ciegos y Débiles Visuales “Camino de Luz”, dio inicio al Taller “Manitas que Aprenden” con la finalidad de brindar conocimientos básicos del método de lectura y escritura Braille.

La Presidenta de este organismo C.P. Marsella Huerta Sosa de López se mostró agradecida con la Mtra. Rosa Esther García Arreola y el Dr. Javier Gómez Núñez Director de CRI Matamoros, quienes impartieron esta capacitación, transmitiendo sus conocimientos, optimismo y esperanza mediante la enseñanza.  

“Incluir las diferentes discapacidades en diversas formas de acción, poco a poco, nos permite normalizar y concientizar sobre estos temas, siendo parte de los cambios que demanda la sociedad. Agradezco a los alumnos que están en este taller convencidos que visibilizar la discapacidad es un derecho humano y que todos somos voceros para conducir a la población hacia una inclusión real”, expresó.

En el taller participan alumnos y familiares de personas con discapacidad visual, siendo la pieza clave para el proceso de socialización y autonomía en la vida independiente.

Dentro de las actividades los alumnos inscritos aprenden el método de lectoescritura braille, dinámicas de integración y sensibilización.

La Presidenta del Sistema DIF Matamoros agregó que en conjunto con el Gobierno de Matamoros tiene el compromiso de impulsar acciones para seguir conviviendo y culturizando el derecho a la inclusión como parte de la Certificación de Municipio Inclusivo.