Ejes de Atención - Niñ@s

Adopción de Menores

“La adopción es el ejercicio de la paternidad con amor y por decisión”

Adopción de Menores

Es la vía jurídica que le permite integrar a su familia a uno o más menores de edad o a personas incapaces de cuidar de sí mismas, con la finalidad de proveerles lo necesarios para su subsistencia y cuidado. El deseo de adoptar sostenido durante la crianza posibilita un buen desarrollo del niño y para los adultos es un vínculo gratificante en su función de padre y madre. Prevaleciendo siempre el interés superior del menor.

  1. Radicar en el Estado de Tamaulipas, con un mínimo de cinco años de casados y preferentemente sin hijos.
  2. Tener medios de vida estables, suficientes y comprobables con acceso a servicios de salud, seguridad social, vivienda con calidad, espacios y servicios básicos.
  3. Nivel escolarización Secundaria concluída.
  4. Edad mínima de los solicitantes 25 años y máxima 50 años.
  5. Mínimo un año trascurrido de eventos de pérdidas psico-traumáticas en la familia o díada marital (fallecimientos, diagnóstico de infertilidad, extorción) con duelo resuelto certificado profesionalmente.
  6. No estar embarazados ni en tratamiento para lograrlo.
  7. En el supuesto, haber trascurrido mínimo de dieciocho meses de haberse integrado un hijo biológico o adoptivo a la familia.
  8. No tener enfermedades degenerativas o incapacitantes graves, enfermedades crónicas que requieran condiciones de vida especiales, enfermedades que supongan tratamientos intensos (radiológicos, químicos, o quirúrgicos), o enfermedades graves ya tratadas que puedan reproducirse (en tanto no se cumplan los plazos previstos en los protocolos médicos).
  9. En caso de trastornos psiquiátricos en fase de remisión, se considerará prudencial que haya transcurrido un plazo de cinco años desde tal remisión, precisando de un informe del profesional correspondiente.
  10. Que en la motivación para adoptar exista el deseo explícito de los ofertantes de ser padres, y no sea exclusivamente altruista.
  11. Inexistencia de personas en la familia, que potencialmente requerirán de próxima atención de los ofertantes en competencia franca con los cuidados del hijo.

La edad y género idóneo del menor lo determinan las características del propio matrimonio.

Su proceso de entrevista y valoración se dará de manera consecutiva como se muestra acontinuación:

I - Trabajo Social      II - Psicología      III - Medicina       IV - Jurídico

Niñas, Niños y Ad

Le recibirá los requisitos y verificará los requerimientos completos establecidos, (de no ser así, le informa que no inicia el trámite hasta que los cubra totalmente y le asigna nueva cita).

Elaborará la Solicitud de Adopción para que sea firmada por los solicitantes y el Titular de la Unidad Ejecutiva de Adopciones

Dentro de los meses siguientes de haber acudido a la cita y de acuerdo a calendarización, visitará su domicilio para realizar el estudio socioeconómico.

olescentes que de manera temporal o permanente se encuentre en Matamoros Tamaulipas.

La valoración psicológica se realizará en dos días a partir de la fecha asignada por Trabajo Social, y comprende:

  1.  Entrevista Psicológica
  2.  Pruebas Psicológicas.

La valoración médica comprenderá:

Entrevista con el o los solicitantes para hacer una evaluación médica, tomando en cuenta antecedentes personales patológicos, antecedentes familiares (enfermedades que padece la pareja o los familiares).

-Revisará el certificado de salud expedido por una Institución oficial y confirmará que los estudios realizados correspondan al diagnóstico establecido.

-Valorará en su caso los requerimientos H e I.

 

Terminada su etapa de valoración

-Una vez analizado su expediente por el Consejo Técnico de Adopciones se le notificará personalmente si su solicitud resulto o no idónea.

-Si su solicitud es idónea, su expediente permanecerá hasta un año en espera en tanto exista menor legalmente apto para la adopción y le sea asignado.

-El orden en la asignación de menores no responde a una secuencia cronológica de atención de solicitudes, sino a partir de las características de idoneidad entre el matrimonio y el menor.

-La asignación se les notificará por servicio de mensajería o personalmente.

-Los solicitantes deberán asistir a la presentación con el menor así como a las visitas de convivencia interna (3 a 10 visitas) que permitirán evaluar la adaptabilidad entre los solicitantes y el menor para determinar si se continúa con la fase de custodia. En los menores de 18 meses la entrega en custodia se realizará el mismo día.

-Si la evaluación de adaptabilidad es positiva se establece la custodia, a partir de la cual se realizarán visitas de supervision.

-Concluida satisfactoriamente la custodia se inician los trámites legales de adopción.

Su labor inicia con la custodia continúa con el trámite legal de adopción y posteriormente, presenta al solicitante (s) en el registro Civil para registro de adopción.

-Al finalizar el proceso de adopción se le entregará: Acta de nacimiento original y Acta de adopción

-Los tiempos de los trámites jurídicos, los marcan los juzgados y el Registro Civil y no dependen en forma alguna de la Institución.

-El nombre del menor puede ser modificado a petición de los padres adoptivos, debiendo notificarlo al inicio de la convivencia

-El trámite de adopción es gratuito.

-En igualdad de solicitudes se dará preferencia a los matrimonios residentes en Tamaulipas y a los que no tienen hijos.

-Una vez aprobado el expediente tendrá una vigencia de 1 año.

-La cita inicial para recepción de requisitos se otorgará vía telefónica con Trabajo Social de La Unidad Ejecutiva de Adopciones

-Para iniciar los trámites (entrevistas y valoraciones) será previa cita y deberá tener cubiertos todos los requerimientos y los requisitos.

-El proceso de adopción de menores se lleva a cabo en las instalaciones de Casa Hogar del Niño DIF. Tamaulipas, ubicada en Calzada Gral. Luis Caballero No. 297 en Cd. Victoria Tam.

-El concluir la etapa de valoración, no garantiza la aprobación de su solicitud.

-Para cualquier aclaración sobre el proceso de adopción o sobre el presente tríptico favor de comunicarse a los teléfonos: 868-810-9550

-Para mayor Información puede escribir también al siguiente correo: unidadadopciones@tamaulipas.gob.mx

ALCANCES

IMPACTO EN LA SOCIEDAD 80%
NIÑ@S BENEFICIADOS 75%
LINEAS DE ACCIÓN A LARGO PLAZO 83%
VINCULACIÓN CON OTROS PROGRAMAS 80%